Mi Álbum

8. De Barcelona a Londres

Jamás pensé que ese momento pudiera llegar. Después de lo todo lo vivido y aprendido en Can Barça hacer las maletas no era una opción. Al menos hasta entonces nunca lo había sido. Pero a lo largo de la temporada 2014-15 algo cambió. La posibilidad de salir del club donde había vivido los mejores momentos de mi carrera tomaba sentido. La falta de continuidad, de partidos importantes, me hacía sentir un vacío que nunca había sentido antes. Mi carácter siempre ha sido y será ambicioso. No quería acomodarme y tomé la decisión: salir del Barça.

El destino era, en todo caso, inmejorable. El Chelsea, otro de los gigantes de Europa, quería contar conmigo en su proyecto. Todas las piezas encajaron de forma natural y, en la misma semana, jugué mi último partido con el Barça en la Supercopa y debuté en la Premier League. Me fui de Barcelona triste por el adiós, pero ilusionado con un reto apasionante por delante y, sobre todo, con la cabeza alta por haberlo dado todo en entrenamientos y partidos.

Pedro anota el gol de la victoria en Tiflis

En un plazo de 15 días pasé de marcar en Tiflis para ganar la Supercopa de Europa con el Barça a marcar en The Hawthorns, para ganar al West Bromwich Albion en mi debut de Premier League. Entre estos dos goles se sucedieron los acontecimientos. Había otros equipos interesados, pero el Chelsea dio un paso firme al frente. Todo se aceleró con una llamada de José Mourinho, entrenador del Chelsea. Sus palabras fueron decisivas para tomar la decisión. Ante todo me hizo sentir importante. Me explicó la situación de su equipo. Me dijo lo que esperaba de mí y escuché lo que necesitaba oír: que iba a ser importante, que conmigo el equipo iba a crecer… Me dio confianza.

Pedro debutó con el Chelsea en la Premier League con gol y victoriaEl calendario obligó a que viajara a Londres para pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato pocos días antes de jugar mi primer partido con el Chelsea. El jueves 20 de agosto se anunció oficialmente el acuerdo y el sábado teníamos una cita importante el sábado 22 en Birmingham. Debuté de titular ante el West Bromwich Albion y, por suerte, pude contribuir con un gol a una victoria muy trabajada. Me sorprendió la velocidad del juego, de ida y vuelta, muy rápìdo y emocionante. Con el estadio lleno y la afición entregada. La plantilla además me brindó una bienvenida con los brazos abiertos, desde el capitán John Terry hasta los buenos amigos de la Selección y la Liga.

Pero aún me quedaba algo muy importante por hacer. Regresé a Barcelona el mismo lunes para despedirme, para decir “gracias” a toda la familia del Barça, desde mis compañeros, técnicos, directivos y empleados del club hasta la afición. Gracias por haber hecho posible mi sueño de llegar al primer equipo, que a su vez me abrió las puertas de la Selección española y, por último del Chelsea. Allí tuve la oportunidad de aprender de grandes jugadores y entrenadores y ahora había llegado el momento de decir adiós.

¿Mis razones para marchar? Jugar, tener minutos. Vivir nuevos retos y experimentar otra liga, otra cultura, otra gran ciudad como Londres. De otro modo no hubiera sido honesto conmigo mismo. Lo cómodo hubiera sido quedarse y salir bien en la foto, seguir sumando títulos y ganar una buena suma de dinero. Pero sentía que debía irme. Mi vida era cómoda fuera del campo, más quería seguir jugando. Si nunca fui cobarde no iba a serlo en una decisión tan importante.

Toda la plantilla arropó a Pedro en su adiós al Barça

Lo más difícil fue dejar atrás a tantos amigos, tanta gente… Fue una despedida dura, muy emotiva. No solamente a los compañeros, también a los empleados, a toda la gente que se había desvivido por hacerme la vida más fácil, que se preocupó por ayudarme a estar bien, a crecer como futbolista y persona, a no lesionarme. Al final lo que más echas de menos es a las personas. Fue una decisión difícil sin duda, pero me quedó el consuelo de llevarme del F.C. Barcelona no sólo una gran experiencia vital y muchísimos títulos, sino también mucho cariño.

Vivir el fútbol inglés resultó apasionante: el juego rápido de ida y vuelta, el ambiente de la Premier League, con todos los estadios llenos y la afición entregada fueron para mí una experiencia atractiva y emocionante. Algo que pude disfrutar durante cinco fantásticas temporadas, en las que también conquisté grandes trofeos gracias a un grupo sensacional.

Pedro celebra un gol con el Chelsea en Stamford Bridge

En la campaña siguiente a mi llegada al club, la 2016-17, nos proclamamos campeones de Premier League. Nunca olvidaré la explosión de alegría que nos invadió en The Hawthorns cuando aseguramos el título matemáticamente. También conseguimos la FA Cup 2018 y la Europa League 2018-19, en total tres títulos nuevos en mi palmarés y de los que me siento especialmente orgulloso.

 Pedro celebra el título de Premier League en Stamford Bridge

Patrocinadores

Webmaster Luis Cuenca - Web diseñada por HPS